📃GUÍA para CREAR un buen PERFIL en RRSS

Optimiza el perfil en tus redes sociales como asesor inmobiliario.

¡Muy buenas a todos/as, agentes!
Bienvenidos una semana más al newsletter de Marketing Inmobiliario.

Hoy vamos a hablar sobre algo muy importante: cómo tener un buen perfil en redes sociales. Porque tener un perfil optimizado puede marcar la diferencia entre que te sigan… o pasen de largo.

📸 Fotografía de perfil

Tener una buena fotografía de perfil no significa que debas salir con traje, serio y con fondo de estudio profesional.

Puede ser perfectamente una fotografía hecha con el teléfono móvil.

Lo importante es que se te identifique bien.

Mi recomendación personal es:
✅ Que salgas de pecho hacia arriba.
✅ Que se te vea bien la cara.

En el caso de que seas una agencia, puedes usar tu logo.

La clave es que la gente te reconozca rápidamente.

Usa esa misma fotografía en todas tus redes sociales:
Instagram, TikTok, YouTube, WhatsApp…

Y no la cambies con frecuencia. Puedes actualizarla cada 6 meses, cada año o incluso cada dos, pero hazlo lo menos posible.

¿Por qué?
Porque así cuando alguien vea tu foto en WhatsApp, Instagram o TikTok, te va a asociar más fácilmente. Y eso hace que sea más probable que te sigan en otras plataformas.

👤 Nombre de usuario (@)

Aquí debemos poner nuestro nombre de forma sencilla y fácil de recordar, como queramos que nos encuentren.

No pasa nada si tienes que añadir un punto, una barra baja o duplicar una letra porque el motor de búsqueda se apoya más en el siguiente campo.

🔍 Nombre

Este es el campo más importante para posicionarte dentro del buscador de Instagram. Es el título que encontramos en negrita.

Mi consejo:
✅ Pon tu nombre o apodo + una palabra clave. Piensa como te buscaría una persona que quisiese contratar tus servicios.

Ejemplos:

  • “Carlos Martinez - Vende tu Casa”

  • “Marta Garcia - Inmobiliaria en Sitges”

  • “Martin Gomez - El inmobiliario de Vilanova”

Esto ayuda a que Instagram te indexe correctamente cuando alguien busque algo relacionado.

📂 Categoría

Aquí puedes poner:

👉🏻 Emprendedor, inmobiliaria, agente inmobiliario…

No es un apartado clave, pero sí es recomendable completarlo para darle a la plataforma más información sobre ti y que pueda indexarte correctamente.

Además, tienes la opción de que esta categoría sea visible en el perfil o que permanezca oculta. Sea como sea, Instagram te clasificará igual en la categoría que selecciones.

Mi recomendación: déjala visible. Es información extra que puedes mostrar sin ocupar espacio en tu biografía, y cualquier detalle suma.

📄 Descripción o biografía

Vamos a dividirla en 4 líneas, y te recomiendo usar un emoticono al principio de cada una para facilitar la lectura vertical o diagonal.

👉🏻Línea 1 – Propuesta de valor
¿Por qué deberían contratarte? Ejemplos:

  • Te ayudamos a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones.

  • Vende tu casa en 90 días, si no lo hacemos no pagarás honorarios.

  • Encontramos la vivienda de tus sueños.

👉🏻Línea 2 – Logros o credibilidad
📌 ¿Por qué confiar en ti? Ejemplos:

  • +600 familias ya han confiado en mí.

  • Nº1 en ventas 2019, 2021 y 2022.

  • 5/5 en reseñas de Google.

👉🏻Línea 3 – Ubicación o zona de trabajo
Para que quien te vea, sepa dónde trabajas. Ejemplo:

  • Sitges | Vilanova | Garraf
    Esto también ayuda a filtrar seguidores y que Instagram entienda mejor dónde mostrar tu contenido.

👉🏻Línea 4 – CTA (Call to Action)
Dile a la gente qué hacer. Ejemplo:

  • Podcast de noticias inmobiliarias ⬇️

  • Suscríbete al newsletter inmobiliario

  • Rellena el formulario para estar al día de las novedades

Justo debajo puedes añadir el link clicable que permite Instagram.

Puedes:

  • Poner un solo enlace (web, canal de YouTube, enlace de contacto…).

  • Usar los nuevos “múltiples enlaces” que permite Instagram.

  • Crear una mini web externa con varios enlaces.

📌 Te dejo aquí dos herramientas que puedes usar para ello:
https://linktr.ee - https://es.squarespace.com/marketing/biosite 

👀 Inspírate en perfiles que lo hacen bien

Te dejo ahora algunos ejemplos de asesores que, en mi opinión, tienen perfiles muy bien trabajados. Échales un vistazo, inspírate y adáptalo a tu estilo.

Espero que esta guía te haya sido útil y que te anime a darle un buen repaso a tu perfil.
El perfil es tu tarjeta de visita en el mundo digital.

Nos vemos la próxima semana. 🚀